Queda visto para sentencia el juicio al vecino de Barakaldo que participó en las protestas contra la tala en Serralta

  • Este jueves, 16 de mayo, se ha reanudado el juicio en el Juzgado de Barakaldo, tras suspenderse en marzo 

  • La empresa constructora mantiene su acusación por un delito de daños en una motosierra

 

El pasado 21 de marzo se aplazaba el juicio al vecino barakaldés acusado por presuntos daños durante las protestas por la tala de árboles en la Avenida Serralta de Lutxana (Barakaldo), con motivo del inicio de las obras de urbanización del Parque Serralta. El 7 de septiembre de 2022, en el transcurso de la protesta, desarrollada de forma pacífica, un vecino de Barakaldo fue identificado y denunciado por provocar daños en una motosierra, con la que se estaba ejecutando la tala de los árboles. A su vez, el vecino denunciaba a uno de los trabajadores por provocarle lesiones leves, al intentar arrebatarle la motosierra.

Según informaba Carlos Alonso, abogado del activista barakaldés, “la empresa constructora ha mantenido la acusación por un delito de daños por la rotura de una motosierra; a su vez, han pedido la absolución del trabajador implicado en el incidente por presunto delito de lesiones leves, tras el forcejeo con el activista”. El Ministerio Fiscal pide una pena de multa de 360 euros, mientras la empresa solicita una multa de más de 600 euros.  Por su parte, la defensa del vecino denunciado, ha solicitado la absolución por el delito de daños y ha pedido una pena mínima por el delito de lesiones producidas en el forcejeo con el trabajador implicado en las obras.

A la salida del juicio, que queda a la espera de la sentencia, el abogado Carlos Alonso resaltaba el “sinsentido” de este proceso.  “Un año y medio después, los daños son irreversibles. No los presuntos daños en la motosierra, sino los sufridos por el arbolado de Serralta. Todo por un desarrollo urbanístico que tenía que haber sido capaz de hacer compatible el mantenimiento de esos árboles y el desarrollo urbanístico”.

Respaldados por miembros de la Plataforma de vecinos y ecologistas de Lutxana y Barakaldo en defensa de los árboles de Serralta, han resaltado que “lo que deseamos es que esto sea la última vez, que no vuelva a ocurrir en Barakaldo una destrucción medioambiental como la de Serralta y, además, se busque criminalizar, aunque sea de forma leve, a quienes se oponen de forma pacífica y simbólica a estos arboricidios”. Anuncian que seguirán defendiendo los árboles “con o sin sentencia condenatoria”.

  • Twitter
  • Facebook