Ekologistak Martxan cierra el año con dos charlas sobre el medio natural

La Comisión de Medio Natural de Ekologistak Martxan ha organizado dos interesantes charlas sobre el medio natural para la próxima semana en Bilbao. A lo largo del 2023 las noticias sobre talas de arbolado en nuestras ciudades y pueblos han llenado diarios y redes y han movilizado a cientos de vecinos y vecinas. Cada vez somos más conscientes de la importancia de los espacios naturales en las zonas urbanas. De ello hablaremos con Paola Sangalli y Sergio Sangalli, el martes, 19 de diciembre, en la Ekoetxea.

El miércoles le toca el turno a otro de los temas del año: el Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables. Las más de 4.000 alegaciones presentadas en contra de este plan demuestran la oposición social a la que se enfrentan. Son múltiples las amenazas hacia el medio natural y, por eso, Andrés Illana nos hablará el miércoles, 20 de diciembre, del caso concreto del águila real.

Charla: Renaturalización urbana, 12 de diciembre, martes, a las 19:00 en la Ekoetxea (C/ Pelota 5, bajo – Bilbao)

Ponentes: Paola Sangalli, bióloga y paisajista y Sergio Sangalli, arquitecto.

Hábitat, en ecología, se entiende por el lugar donde se dan las condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal; en urbanismo, se entiende como el espacio construido en el que vive el ser humano. Uniendo ambas definiciones, el hábitat de éste debería ser el espacio construido donde se dan las condiciones apropiadas para llevar a cabo nuestra vida, en todas sus fases; sin embargo, el espacio construido donde muchas veces nos toca vivir, está muy lejos de esta definición.

Nuestras ciudades y pueblos se han construido a una escala que nos supera y en este aumento, hemos ido perdiendo la calidad en la convivencia entre personas pero también con el medio que nos rodea.

Para hacer frente al desafío climático, nuestras ciudades se ven obligadas a cambiar, incorporando ya desde la planificación nuevos elementos que las hagan más habitables. Hablamos de infraestructura verde, de soluciones basadas en la naturaleza, de paisaje en la planificación.

Por tanto se trata de buscar o redescubrir nuevas maneras de convivir entre nosotras y con nuestro medio, y ver cómo podemos mejorar y reconstruir este hábitat y cual es el papel del paisaje y de los paisajistas y biólogos en esta (re)construcción desde las distintas escalas, la territorial, la urbana y la del proyecto.

Esta charla presentará algunos ejemplos de intervenciones y de proyectos que se están llevando a cabo para renaturalizar y hacer más vivible nuestro entorno.

Dirigida a biólogos, paisajistas, arquitectos, urbanistas, ingenieros… y al público en general.

  • Organiza: Ekologistak Martxan Bizkaia
  • Colabora: Ayuntamiento de Bilbao.

Charla:  Impacto del Plan Territorial de Energías Renovables sobre las aves. El caso del águila real. 20 de diciembre, miércoles, a las 19:00 en la Ekoetxea (C/ Pelota 5, bajo – Bilbao)

En la charla se analizarán los impactos que sobre la población de águila real en el País Vasco tendría el Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables.

Se expondrán datos concretos que demuestran el fuerte impacto de los parques eólicos sobre las grandes rapaces y en concreto sobre el águila real, en especial sobre la productividad y sobre la pérdida de hábitat.

Ponente: Andrés Illana, miembro delGrupo Alavés para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (GADEN).

  • Organiza: Ekologistak Martxan Bizkaia
  • Colabora: Ayuntamiento de Bilbao.
  • Twitter
  • Facebook