EHBildu, Elkarrekin Podemos–Ezker Anitza y Equo Berdeak suscriben los compromisos para una nueva política de residuos planteados por Zero Zabor Bizkaia y Zaldibar Argitu

  • Ni PNV, ni PSOE ni PP han firmado las propuestas que ambas asociaciones les han trasladado.

  • El texto enviado reclamaba depurar la responsabilidad por el desastre de Zaldibar, auditar los vertederos vascos, asumir la gestión y control público de dichos vertederos así como trabajar una nueva Ley de Residuos que avance en la reducción, reutilización y reciclaje, frente a la incineración y/o vertido.

El emplazamiento realizado por las plataformas Zero Zabor Bizkaia y Zaldibar Argitu a los partidos políticos presentes en la contienda electoral del 12 de Julio ha recibido la callada por respuesta de los partidos hoy gobernantes (PNV y PSE) asi como del PP. Tan solo EHBildu, Elkarrekin PodemosEzker Anitza y Equo Berdeak han respondido, avalando las propuestas.

El texto hecho público el pasado 23 de junio contenía propuestas para que los partidos políticos se posicionaran en relación a unas demandas básicas necesarias para iniciar un giro en la actual política de gestión de residuos.

Ni los años que el movimiento social y ecologista viene reclamando un cambio de rumbo en la gestión de residuos, ni los cinco meses transcurridos desde el derrumbe del vertedero de Zaldibar y sus trágicas consecuencias, ni los 15 días desde el emplazamiento realizado por las plataformas Zero Zabor Bizkaia y Zaldibar Argitu han movido a los partidos hoy gobernantes en las instituciones vascas a asumir un cambio de rumbo en la política en la gestión de residuos de Euskadi, ha criticado la plataforma en favor del residuro cero.

Lamentamos este silencio y falta de compromisos, pues no se puede hablar de nueva normalidad, ni de estar de acuerdo con la emergencia climática y las medidas a adoptar que conlleva, si no se acepta la necesidad de depurar responsabilidades por el derrumbe del vertedero de Zaldibar así como la auditoria pública de todos los vertederos de la CAV, señalan las personas impulsoras de la iniciativa. El texto también hacía referencia a la necesidad de que la gestión y control de dichos vertederos sea pública. Asimismo proponía, entre otras medidas, una nueva Ley de Residuos enmarcada en los criterios de reducción, reutilización y reciclaje, rechazando el vertido o la incineración.

Por último, Zero Zabor Bizkaia subraya que lo que planteamos son medidas básicas, pero seguimos sin respuestas. Lamentablemente no podemos confiar en las promesas electorales grandilocuentes ni en mensajes vacíos de contenido. Necesitamos hechos, como lo hubiera sido una respuesta a este emplazamiento.

  • Twitter
  • Facebook