El SAREB vuelve a arremeter contra ‘La Huertaka’

  • El próximo 6 de abril tendrá lugar el juicio por la Demanda Civil de Desahucio por Precario interpuesta por el SAREB contra Ekologistak Martxan.
  • El “Banco Malo” se niega a aceptar ningún tipo de negociación y actua sin otro objetivo que desalojar y castigar el proyecto de “La Huertaka”, para que los terrenos ocupados vuelvan al estado de suciedad y abandono en que se encontraban.
  • Ekologistak Martxan manifiesta su apoyo total al proyecto vecinal “La Huertaka” por su labor y aportación social.

Tras el archivo de la denuncia por usurpación interpuesta por la “Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria” (el SAREB, más conocido como “Banco malo”, que gestiona los activos tóxicos de bancos y cajas de ahorro quebrados) en 2014 contra el proyecto de huerto urbano ‘La Huertaka’, el SAREB ha vuelto a actuar interponiendo una Demanda Civil de Desahucio por Precario contra Ekologistak Martxan. La Sociedad se niega a aceptar ningún tipo de negociación y su único objetivo es el desalojo del proyecto, omitiendo el estado de abandono y suciedad en el que se encontraban los terrenos antes de ser ocupados. El próximo 6 de abril tendrá lugar el juicio por esta nueva Demanda ante el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Barakaldo.

Proyecto comunitario

En verano de 2014, Ekologistak Martxan junto con un grupo de personas voluntarias puso en marcha el proyecto de “Huertos Urbanos en Barakaldo”, con el objetivo de reivindicar la agricultura ecológica y la soberanía alimentaria también en los espacios urbanos, bajo el lema “cultivar tus hortalizas es como imprimir tu propio dinero”. Y también demostrar que es posible la recuperación de espacios urbanos degradados y abandonados con el esfuerzo colectivo del vecindario. Con sus medios pretendían combinar la teoría y la acción práctica colectiva.

Para las labores de cultivo, se eligió una pequeña parcela abandonada (unos 500 m2) en el enorme solar (85.000 m2) en el área de Serralta, en el barrio de Lutxana. Dicho solar está destinado a un uso futuro residencial y de parque urbano, pero en 2014 estaba parcialmente abandonado y en la actualidad sigue en la misma situación. No hay previsión de actuaciones de desarrollo urbanístico para un futuro cercano.

Desde entonces, un colectivo denominado “La Huertaka”, ha venido desarrollando en ese espacio labores de limpieza, mantenimiento, plantación y cultivos agrícolas, así como otras actividades de sensibilización y divulgación social (cursillos de “agricultura ecológica y soberanía alimentaria”, de “horticultura urbana”, de “recuperación de espacios degradados”,…). Algunas de estas actividades han recibido premios y reconocimientos, incluso internacionales.

Denuncia por usurpación en 2014

En septiembre de 2014 fueron presentadas sendas denuncias por el delito de usurpación de bien inmueble contra Ekologistak Martxan por parte de la “Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria” (el SAREB, más conocido como “Banco malo”) y la “Junta de Concertación de la Unidad de Ejecución 21 Parque Serralta” (formada por el propio SAREB, Anida S.A., Altamira R.E., Vizcaína de Edificación y la Sociedad municipal Eretza S.A.), al parecer propietarios del conjunto del solar. En enero de 2016, declaró en el Juzgado como investigado-imputado el representante legal de Ekologistak Martxan de Barakaldo. Poco después, mediante Auto de 18 de enero de 2016 el Juez de Instrucción nº 1 de Barakaldo archivó la causa por no existir delito alguno.

Ekologistak Martxan ha informado que posteriormente se realizaron varios contactos con D. Carlos Ruiz Pascual, entonces Gerente de Desarrollo del Suelo del SAREB, quien manifestó su disposición a acordar algún tipo de convenio para el uso en precario de los terrenos que fueran propiedad del SAREB mientras no se planteara el inicio de la ejecución urbanística, comprometiéndose Ekologistak Martxan a abandonar el uso del terreno cultivado en el momento en que fuera necesario para desarrollar las obras del proyecto urbanístico, a fin de evitar el abandono y la degradación de ese espacio urbano hasta entonces.

Prácticas depredadoras

Ahora, tras la Demanda Civil de Desahucio interpuesta por el SAREB recientemente, Ekologistak Martxan manifiesta su apoyo total al proyecto de “La Huertaka” por su labor y aportación social. Denuncia también la actitud del SAREB, más propia de las prácticas depredadoras de los Bancos a los que sucedió que de los modos que se esperan de una Sociedad que está gestionando unos fondos públicos, que hemos pagado entre todas las personas tras el ilícito enriquecimiento de algunas.

Ekologistak Martxan en Barakaldo

  • Twitter
  • Facebook