Sagarrak-Ekologistak Martxan presenta alegaciones al Plan Territorial Sectorial de Itinerarios Verdes de Bizkaia

Dentro de la Evaluación Ambiental Estratégica de Planes y Programas del “PLAN TERRITORIAL SECTORIAL DE ITINERARIOS VERDES DE BIZKAIA «BIDEBERDEAK»” , Sagarrak Ekologista Taldea hemos presentado 10 alegaciones que pasamos a resumir a continuación.

Creemos que el plan va por buen camino. No obstante, necesita muchas mejoras en el propio plan y en la infraestructura ya ejecutada, se encuentran en mal estado o no cumplen con unas especificaciones mínimas para la seguridad de los usuarios.

Pasamos a resumir las alegaciones presentadas:

  1. Se debe predominar el uso cotidiano de los itinerarios sobre los fines turísticos o culturales (Uso ocasional), por tanto, pedimos que se incluyan las principales áreas de trabajo, de estudio, hospitales, zonas de ocio, …

  2. Cierta parte de la infraestructura ejecutada que recoge este plan, no se encuentra en buen estado, ni cumple las especificaciones mínimas que la propia Diputación establece. Por lo que, esos tramos deben adecuarse antesde darlos por terminados.

  1. Además, en dichos trazados ejecutados hay muchos estrechamientos en los que deben circular peatones y bicicletas, en ambas direcciones, por espacios de poco más de 1m. Se deben modificar algunas trayectorias de trazados, ampliarlos y exigir que todos los itinerarios verdes cumplan con una anchura mínima.

  1. Exigimos que se prioricen los tipos de itinerarios verdes donde exista una segregación física y real entre las vías para peatones, de las ciclistas y vehículos a motor.

  1. El nuevo servicio de alquiler de bicicletas “Bizkaibizi” debería llegar a todos los municipios vizcaínos, por ello, pedimos que se incluya en el plan de Itinerarios verdes, la ampliación de dicho servicio. Fácilmente, se puede ampliar conjuntamente con la construcción de la red de “Bideberdeak”.

  1. Creemos que el diseño actual de la red de itinerarios verdes, dividido en ejes principales y secundarios, es discriminatorio y poco práctico, por lo que no ayuda ni a la cotidianidad ni favorece el uso de estas vías por parte de los ciudadanos. Por ejemplo, municipios de una misma comarca o cercanos, es probable que deban esperar a la segunda fase del proyecto (2029-2035) para desplazarse a trabajar o estudiar al municipio de al lado. Se debe priorizar la unión de trazados, los proyectos de menor longitud, priorizar los trabajos en comarcas y hacerlo de la forma más funcional posible, sobre trazados de poca utilidad para el día a día.

  2. Queremos mejorar la seguridad del proyecto de vía verde entre Bilbao y Basauri en el puente de Bolueta, evitando el punto negro al cruzar la BI-712. El proyecto actual, no garantiza la seguridad de bicicletas y peatones, porque se obliga a estos a cruzar una carretera bidireccional, con gran afuencia diaria de vehículos de motor, que circulan a velocidad superior a 30 km/h.

  3. Priorizar los proyectos de menor impacto medioambiental, además de amortiguar el impacto y aprovechar para la mejora ambiental: Renaturalización de arbolados (fuviales o boscosos), retirada de especies invasoras, uso de materiales sostenibles, etc.

  4. Se debe aprovechar el nuevo plan foral para actualizar inventarios de caminos públicos, con todos los caminos de los municipios y que estos velen por que los caminos públicos sean siempre públicos y pedir a la Diputación de Bizkaia que lleve a cabo su labor de salvaguardia e inspección, como responsable del Plan «Bideberdeak», y que tome medidas, en contra de la privatización de los caminos públicos, por la apropiación de muchos propietarios de terrenos privados que realizan cierres de caminos vecinales que han sido pagados, equipados y mantenidos con dinero público.

  5. Pedir que las vías ciclistas terminen o bien en otra vía ciclista o en la calzada más cercana, y evitar los carriles bicis que terminan en aceras, contra muros,que obliguen a cruzar la carretera de forma peligrosa o que desaparezcan sin previo aviso.

Por lo que, nosotros, Sagarrak Ekologista Taldea, con una larga trayectoria en la defensa del medio ambiente, junto con Ekologistak Martxan, y con el objetivo de la defensa y mejora del medio ambiente y la calidad de vida en nuestro entorno; hacemos públicas nuestras alegaciones, y esperamos que sean tomadas en cuenta.

  • Twitter
  • Facebook