Los megaproyectos en la transición energética y los efectos del cambio climático en la salud, las próximas charlas en la Ekoetxea

La próxima semana llega a la Ekoetxea cargada de actividades. Ekologistak Martxan Bizkaia ha organizado una charla con Álvaro Campos, profesor e investigador en transición energética EHU-UPV, miembro de Interkonexio Eletrikorik EZ! y de la  Red de Apoyo Mutuo en respuesta a los Megaproyectos Energéticos.

En la charla del miércoles 20 de marzo, a las 19:00h, se analizará la forma concreta que está tomando la transición energética, hablando del papel central que toma el megaproyecto renovable en su materialización. Para ello, se analizarán las herramientas discursivas y legislativas que lo avalan y los intereses a los que sirve. La charla terminará con una reflexión colectiva sobre otras transiciones energéticas posibles y en la propuesta de una agenda política para su desarrollo.

 

Por otro lado, la asociación Sumendi trae a la Ekoetxea una interesante charla sobre los efectos del cambio climático en la salud humana el próximo jueves, 21 de marzo, a las 19:00h. Bajo el título ¿Cómo está afectando el Cambio Climático a la salud humana?Mario Fernández, médico experto en Medio ambiente y salud y miembro de Osalde, asociación por el derecho a la salud, explicará cómo el cambio climático y su afectación a la salud se relacionan con el modelo de desarrollo imperante, basado en el uso de combustibles fósiles y la consiguiente generación de gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global.

Es la actividad humana no sostenible la causante del cambio climático, la deforestación y la destrucción de hábitats, con el consiguiente aumento de riesgo de las zoonosis como la reciente del coronavirus. Debemos plantearnos por tanto, como bien dice Yayo Herrero, la necesidad de un cambio de rumbo radical que cuestione las múltiples crisis interconectadas: cambio climático, pérdida de biodiversidad, declive de energía y materiales, migraciones forzosas, empobrecimiento y desigualdades sociales.

  • Twitter
  • Facebook