La proyección del documental «Ez, eskerrik asko! La Ventana de Gladys» en Barakaldo se convierte en un «encuentro con la nostalgia» de la lucha antinuclear

Ayer, 2 de marzo, Ekologistak Martxan organizó la presentación del documental Ez, eskerrik asko! La Ventana de Gladys» en la Sala de Cultura Clara Campoamor de Barakaldo. El film recoge los sucesos en torno a la muerte de la joven activista Gladys del Estal cuando realizaba una protesta contra la el proyecto de construcción de una central nuclear en Tudela.

Al acto asistieron cerca de 50 personas que pudieron vivir un «encuentro de la nostalgia» con la activista antinuclear Gladys del Estal y la lucha antinuclear de aquella época. No en vano, acudieron muchos «jóvenes de aquella época» que pudieron revivir aquellos momentos históricos y emotivos, según destacan desde la organización.

Tras la proyección, la directora Bertha Gaztelumendi y el guionista Sabino Ormazabal, participaron en un coloquio en el cual relataron «la necesidad de recoger la memoria histórica de aquella época de lucha antinuclear a través de este documental». Asimismo, los cineastas se detuvieron en la descripción del proceso creativo y de producción del documental. 

Por su parte, los asistentes subrayaron la «gran calidad de la obra y su valor artístico». Paralelamente, se aprovechó, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Berta Cáceres, distinguida activista del medio ambiente hondureña, para ensalzar y rendir tributo a su trayectoria de defensa ecologista. «Se hizo un simil entre Gladys y Berta como mártires de la lucha ecologista», destacan.

Durante el debate se aludió también a la falta de conocimiento de la juventud actual sobre la lucha antinuclear y así como sobre hitos como la paralización de proyectos como Lemoniz y otras centrales importantes. «Se consiguió todo aquello y hay que reconocer que si una vez se pudo hacer,ahora también se puede», concluyen desde Ekologistak Martxan.

  • Twitter
  • Facebook