Posicionamiento de Ekologistak Martxan y Zero Zabor Bizkaia Elkargunea ante el acuerdo de Verter Recycling con la Fiscalía y las familias de los dos fallecidos en el vertedero de Zaldibar.

Ante el anuncio de acuerdo alcanzado por los tres responsables de Verter Recycling con la Fiscalía y las familias de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, muertos en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, Ekologistak Martxan y Zero Zabor Bizkaia (ZZB) Elkargunea, desean manifestar en primer lugar su más profundo respeto por la decisión adoptada por los familiares de Joaquín y de Alberto.

Ahora bien, ambas entidades creen que este triste episodio, que tanto conmocionó la vida de nuestro pueblo y que ha supuesto un grave desastre desde el punto de vista humano, medioambiental y social, no se debe cerrar en falso; de hecho, el derrumbe del vertedero puso de manifiesto los graves problemas en el control público y en el seguimiento en la gestión de residuos.

Ekologistak Martxan y ZZB Elkargunea consideran totalmente necesaria y urgente una nueva política en la gestión de residuos, tanto industriales como urbanos, que impulse la reducción y la minimización de los mismos, la reutilización, la producción limpia y los nuevos usos de envases utilizados; así mismo, se deberán imponer tasas al vertido e incineración, de tal forma que salga más caro verter o incinerar que reciclar o reutilizar.

Ekologistak Martxan y ZZB Elkargunea manifiestan que, tras año y medio del desastre de Zaldibar, casi nada ha cambiado en la gestión de residuos: ni en el nuevo Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Bizkaia (PIGRUB), -en prórroga desde 2016,- ni en el Plan de Gestión para la Reducción de Residuos, todavía en elaboración; tampoco se ha aplicado la tasa al vertido, prometida hace un año por la Consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia.

Sólo la amenaza de nuevos vertederos para residuos industriales, como el de Artxanda en Bilbao, y otros en Lemoa o en Lezama, es lo que se ha dado a conocer por los medios de comunicación.

Ekologistak Martxan y ZZB Elkargunea, en calidad de acusación particular personadas en el proceso por delito medioambiental, solicitan que el proceso siga adelante sin cortapisas ni dilaciones, y que se depuren las responsabilidades políticas; al mismo tiempo, ambas entidades exigen la adopción inmediata de medidas eficaces y efectivas en el necesario cambio de rumbo de la política de gestión de residuos.

Bilbao, 6 de septiembre de 2021.

 

  • Twitter
  • Facebook