Ekologistak Martxan denuncia la contaminación en el río Asua en el Día Mundial del Agua

  • Ekologistak Martxan denuncia, en el Día Mundial del Agua, la contaminación en el río Asua por un antiguo vertedero de residuos de la empresa Asua Products S.A. y otros vertidos industriales peligrosos.

  • Con el lema «Tomar agua nos da vida, tomar conciencia nos dará agua», activistas de Ekologistak Martxan denuncian «in situ» la contaminación química del río Asua, ante la pasividad e inacción de las instituciones responsables

En el Día Mundial del Agua, activistas de Ekologistak Martxan han realizado hoy en el Polígono industrial de Sangroniz en Sondika una acción de denuncia pública por la contaminación del río Asua.

Como ejemplo de ello, han denunciado la existencia de un antiguo vertedero de residuos industriales procedentes de la empresa química Asua Products S.A., conteniendo polvos cotrell, arsénico, plomo, cadmio…, cuyos lixiviados fluyen de forma libre e incontrolada al río Asua a través de los sumideros de aguas pluviales de la propia empresa.

El vertedero fue establecido hace unos 15 años y desde entonces carece de cualquier seguimiento y medidas de seguridad o control que impidan o limiten sus afecciones medioambientales, especialmente sobre el río.

A esta falta de control de lixiviados, se une la inexistencia de ningún tipo de cierre perimetral, aislamiento de los residuos (cubiertos de plantas invasoras del plumero o palma de la Pampa, Cortaderia selloana) y señalización de su presencia.

L@s activistas de Ekologistak Martxan han procedido a inspeccionar la zona e identificar los flujos de lixiviados y tomar muestras de agua y tierras. A continuación han acotado y señalizado en su parte frontal la presencia de los residuos, para advertir de su peligrosidad. Finalmente, han llamado al teléfono de emergencias 112 para comunicar la existencia del foco de contaminación y el riesgo que supone para la salud pública y el medio ambiente y demandar una actuación inmediata y urgente.

En poco tiempo, ha comparecido una patrulla de la Ertzaintza, ante quienes se ha presentado una denuncia verbal por parte de los activistas ecologistas, y poco después una técnico de la Agencia Vasca del Agua URA, que ha manifestado que abrirán un expediente de investigación sobre el alcance de los hechos denunciados.

En lo próximos días, Ekologistak Martxan tiene previsto presentar otras denuncias por estos hechos ante la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, la Agencia Vasca del Agua URA y el Ayuntamiento de Sondika.

El río Asua es uno de los más contaminados de Bizkaia, especialmente en su cuenca baja, y contribuye de manera importante con esta carga contaminante a la situación de degradación ambiental del estuario del Nervión – Ibaizabal. La presencia de contaminantes peligrosos como cianuro, arsénico y HCH-lindano es permanente desde hace décadas, sin que la situación tenga visos de mejorar.

El origen de esta contaminación se encuentra en la permanencia en su cuenca hidrográfica de antiguos vertederos abandonados sin ningún tipo de medidas de seguridad y control, como el denunciado ahora en Sangroniz y otros también denunciados por los ecologistas, como los de Enekuri y Santo Domingo. A ello se añade la continuidad de los vertidos de sustancias peligrosas por distintas empresas, fundamentalmente del sector químico, instaladas en los polígonos industriales de sus riberas.

L@s activistas de Ekologistak Martxan han denunciado también la ocupación irregular por parte de esa empresa y otras del dominio público hidráulico en ese tramo del río. Esta ocupación de las márgenes y la canalización del río entre las empresas impide cualquier tipo de regeneración ambiental natural de sus riberas y el respeto a las obligadas servidumbres de paso por sus orillas.

Ekologistak Martxan quiere recordar con esta acción que el Día Mundial del Agua no puede limitarse a un día para que las instituciones públicas y los políticos que las gestionan se limiten a actos simbólicos de «lavado de cara» y pomposas declaraciones de autosatisfacción, para que las cosas sigan igual. Exigimos compromisos y políticas decididas de defensa y regeneración de los ecosistemas acuáticos, a aplicar cada día en nuestros ríos. Están ya recogidas en nuestras leyes ambientales, pero hay que cumplirlas sin excusas ni demoras. Porque «Tomar agua nos da vida, y tomar conciencia nos dará agua».

En Bilbao, a 22 de marzo de 2021, en el Día Mundial del Agua.

Contacto: Javier Vázquez. 667936126, barakaldo@ekologistakmartxan.org

Si quieres participar en acciones como ésta, ponte en contacto con nosotras!


  • Twitter
  • Facebook