Ekologistak Martxan participa en la Caravana mexicana sobre impactos sociales y ambientales

Ekologistak Martxan participa en la Caravana mexicana sobre Impactos sociales y ambientales organizada por la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales de México y la Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y poner Fin a la Impunidad.

La Asamblea Nacional de Afectados Ambientales de México agrupa a movimientos, organizaciones y comunidades que luchan contra megaproyectos que destruyen sus lugares de vida, ha decidido emprender una Caravana en México del 2 al 11 de diciembre de 2019.

El objetivo de la caravana es visibilizar la sistematicidad de varios procesos de devastación ambiental y violencia contra la salud individual y colectiva de las poblaciones en algunas de las regiones más industrializadas de México. Hablamos de la presencia de por lo menos 40 sustancias tóxicas en el agua, suelo y aire, la afectación para millones de personas, el crecimiento complejo de las regiones devastadas, el aumento del número de empresas industriales (más de 20 mil 400) diversificadas en automotrices, siderúrgicas, madereras, papeleras, químicas, petro y agroquímicas, alimentos y bebidas, cerámica, plásticos y textiles. Todas ellas provocando devastaciones y a fin de cuentas impactos sociales, laborales y ambientales que hay que documentar, entender y detener.

Un contexto favorecido e impulsado por tratados comerciales como el UMSCA o T-MEC, el Tratado de Libre Comercio entre México y la UE. Que han promovido una desregulación ambiental y laboral que genera violencias puntuales contra obreros y obreras en las fábricas o procesadoras, pero también contaminaciones que pueden llegar a ser tan profundas como los mantos freáticos. El síntoma más extremo son los asesinatos y desapariciones, la represión directa contra quienes se oponen a esta situación.

La Caravana se plantea explorar la responsabilidad de empresas canadienses, estadounidenses, pero sobre todo alemanas, francesas y españolas. Al terminar la Caravana se difundirán sus resultados y se desarrollará un trabajo de seguimiento e incidencia política en torno a la arquitectura de la impunidad corporativa.

Otro artículo relacionado:
caravana-sobre-los-impactos-sociales-ambientales-y-sociales-de-empresas-transnacionales-y-el-libre-comercio-en-mexico

  • Twitter
  • Facebook