Ekologistak Martxan exige al Ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz, a la Diputación Foral de Álava y al Gobierno Vasco que pongan en marcha de forma urgente la mesa interinstitucional para paliar la contaminación de Lindano en el río Zadorra.

En marzo se aprobó en el Parlamento Vasco una PNL, donde los grupos políticos se comprometieron a crear una mesa interinstitucional, que debería de promover políticas coordinadas de acción para la remediación de la contaminación con HCH en Euskadi.

La semana pasada se ha puesto en marcha la nueva planta de tratamiento del lixiviado del vertedero de Gardelegi, afectado por lindano. Los controles realizados sobre la calidad del agua del río Zadorra venían poniendo de manifiesto la existencia de un foco de contaminación en los lixiviados del vertedero de Gardelegi, lo que acababa generando un vertido de la EDAR de Crispijana con presencia de isómeros de hexaclorociclohexano (HCH), uno de los cuales es el lindano, sustancia contaminante prioritaria y considerada como peligrosa para el medio ambiente y para la salud de las personas. Esto suponía que desde el año 2014 sistemáticamente se superaba la norma de calidad ambiental (NCA) para ese contaminante, en el río Zadorra, aguas abajo de la depuradora de Crispijana, aunque los vertidos al vertedero datan de los años 80.

Para Ekologistak Martxan esta planta no resuelve los problemas de contaminación en el río Zadorra ya que en el mejor de los casos lo que va a suponer es que deje de filtrarse lindano al río, pero no soluciona los vertidos que durante décadas han estado produciéndose y que han contaminado las aguas, las plantas, el lodo y la fauna piscícola del río Zadorra con este contaminante.

Ekologistak Martxan pide al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que lidere la creación urgente de una mesa interinstitucional, tal y como se aprobó en el Parlamento vasco, para trabajar de forma conjunta en la solución de este gravísimo problema, que no puede darse por solucionado con esta planta depuradora, sino que tiene que tratar temas tan importantes como es el uso de los lodos de la depuradora de Crispijana para la restauración de la Mina de Laminoria, o el riego con agua procedente de la depuradora de Crispijana (que está contaminada con lindano) de tierras de cultivo agrícola.

¡Dejemos de mirar a otro lado!

HCH Lindano solución YA!

  • Twitter
  • Facebook