Ekologistak Martxan valora como nefasta la política medioambiental y de participación ciudadana del EAJ-PNV/PSE-EE, en estos cuatro años

Ekologistak Martxan Araba – Nota de prensa / Prentsa oharra

EKOLOGISTAK MARTXAN VALORA COMO NEFASTA LA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL EAJ- PNV/PSE-EE, EN ESTOS CUATRO AÑOS.

La puntilla la han puesto con las actuaciones en el Parque de Aranbizkarra demostrando una vez más su total desprecio hacia las vecinas y vecinos.

Ekologistak Martxan lamenta la tala de árboles de gran porte que esta mañana se ha producido en el Parque de Aranbizkarra, para la construcción de unos vestuarios, a lo que se añade la tala de 42 árboles en Judizmendi, durante el fin de semana pasado.

Todas estas actuaciones se han realizado sin información a los vecinos, obligatoria según la Ordenanza de Protección del Arbolado Urbano y que sistemáticamente el equipo de Gobierno ha incumplido durante toda la legislatura. Pero además tampoco se ha informado al Ausogune correspondiente, y al Elkargune de Medio Ambiente se nos comunicó ayer, cuando ya no nos dejan convocar sesiones.

Para Ekologistak Martxan, resulta incomprensible el empeño del equipo de Gobierno del Ayuntamiento en actuar sobre los árboles en una época tan crítica para la biodiversidad como es la primavera (época de cría de animales silvestres). En otras ciudades con mucha más sensibilidad ambiental, las podas y por su puesto las talas de arbolado no se realizan en esta época y además se informa a los vecinos de las razones de ello. En Vitoria-Gasteiz, ni se informa y además ni les importa el impacto que sobre la fauna puedan suponer estas actuaciones, a pesar de que insistentemente desde el Elkargune de Medio Ambiente se ha advertido al Ayuntamiento (técnicos y políticos) del impacto que estas actuaciones producen.

Pocas veces, un gobierno tan débil ha producido tanto daño al medio ambiente en esta ciudad. Pocas veces se han eliminado tantos árboles en el entorno urbano como en esta legislatura. Pocas veces hemos asistido a un desprecio mayor por los órganos de participación ciudadana que en esta legislatura, donde el alcalde ha llegado a vetar una consulta popular aprobada por el Pleno. En Vitoria-Gasteiz la que fue Green Capital, se ha pasado de remodelaciones de calles como la Avenida (con mucha infraestructura verde, permeabilidad del suelo, cubiertas vegetales, río, vegetación de ribera, etc), a remodelaciones como la Plaza de Santa Bárbara, con pérdida de infraestructura verde, sin apenas sombra para las personas, sin suelo permeable, y que es la antítesis de lo que debería de ser un urbanismo que se amolde al cambio climático que nos viene encima.

Y quizás lo más grave de todo es que en esta legislatura, se ha roto el consenso social y político que sobre movilidad existía en la ciudad. El equipo de gobierno ha hecho saltar por los aires el pacto ciudadano por la movilidad sostenible y ha dado la puntilla al Plan de Movilidad y Espacio Público.

Para más información: Andrés Illana (649 396 031).

  • Twitter
  • Facebook