Exito de movilizacion contra el TTIP el 18-A

IMG_7173

TTIPren aurkako manifa Bilbon

11128840_824859654216778_8533716436889353082_n

TTIPren aurkako ekarretaratzea Donostian

IMG_7135

Bilboko TTIPren aurkako manifaren amaiera

ttip50418194619_18707_1

TTIPren aurkako manifa Iruñean

  En varias ciudades de Euskal Herria se secundó la convocatoria internacional a movilizarse el 18 de abril en el Día Internacional de lucha contra el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) en vísperas de la 9ª ronda de negociaciones. En Donostia 250 personas se concentraron en el Bulevard. En Iruñea 500 personas marcharon bajo el lema “En Navarra no al TTIP. TTIP Gelditu!” y en Bilbo fueron unos 2000. El acto anunciado para dar luz a los vampiros transnacionales, concluyo con una encendida de velas formando el símbolo de prohibido TTIP. También se celebró en Baiona. En Donostia, Bilbo, Iruñea y Gasteiz además se celebraron mesas redondas. LAs charlas continúan organizándose por toda la geografía vasca. Podemos decir que el tema empieza a calar en la sociedad.

A nivel estatal e internacional la jornada fue también un éxtito: más de 700 eventos en casi 50 países, más de 50 actos en el estado, más de 10.000 personas en la manifestación de Madrid, unas 3000 en Bruselas! Esta presión ha sido y sigue siendo esencial para, entre otras cosas, hacer tambalear el polémico tribunal de aribitraje privado llamado ISDS. El 20 de abril empezó la 9ª ronda de negociaciones del TTIP en Nueva York. Mientras que la Comisión Europea alardea de transparencia, pues la realidad es bien diferente. Ni siquiera la Comisión había difundido de forma abierta un orden del día y aún menos tenemos acceso a los documentos de negociación que presentan tanto la Unión Europea como Estados Unidos en esta 9° ronda.

  • Twitter
  • Facebook