VIII Bizi-Martxa contra la Industria y el Gasto Militar

El sábado 11 de abril personas pertenecientes a los movimientos antimilitarista, ecologista y de solidaridad internacionalista han llevado a cabo la “8ª Marcha Ciclista contra el Gasto y la Industria Militar”.

Esta marcha ha partido a las 11 de la mañana del Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia para dirigirse hasta la fábrica de armas Precicast, en Barakaldo, y terminar ante la empresa Sener de Getxo.

Bizi-Martxa 11-4-2015 01

Esta iniciativa surge para denunciar el cada vez mayor gasto militar y la implicación institucional con las empresas de armas vascas, así como la colaboración de éstas con el ejército israelí.

Así, hay que tener en cuenta que la suma de todas las partidas presupuestarias destinadas al gasto militar -incluidas en diferentes Ministerios y Departamentos- arroja una cifra inicial para este año de 23.374 millones de euros. A lo que hay que sumar que la deuda contraída por el Estado español con el negocio armamentístico es de 40.000 millones de euros.

 Hay que destacar que en la industria militar vasca participan un centenar de empresas. La importancia del sector militar vasco se sitúa actualmente entre el 15 y el 20% del conjunto de la industria militar del Estado español.

 Bizi-Martxa 11-4-2015 02

 Las empresas de armamento vascas venden material militar por valor de más 700 millones de euros anuales. Ventas que se producen a los Ministerios de Defensa y de las Fuerzas Armadas de España, Estados Unidos, Inglaterra, Marruecos, Israel, Egipto, Brasil, México y Argentina. Obteniendo unos beneficios de 125 millones de euros.

 Baste como ejemplo la empresa SENER, de Getxo, la cual tiene compromisos de colaboración con la empresa israelí de armamento “Israel Aircraft Industries LTD” para el “diseño de nuevos materiales aeronáuticos” por valor de 5 millones de euros a través del programa “VULCAN”. Colaboración que se extiende a la también empresa militar “Rafael”, para la cual ha diseñado los sensores que van en los aviones militares israelíes, los cuales sirven para localizar y focalizar el objetivo a bombardear.

Bizi-Martxa 11-4-2015 03

Además, SENER participa en la modernización de los vehículos del Ejército: helicópteros Augusta Bell (AB112) de la Armada Española; actualización de sistemas en los vehículos del Ejército de Tierra; y el mantenimiento de los motores de las aeronaves del Ejército del Aire.

 SENER es, a su vez, una empresa líder a nivel europeo en “Sistemas de Actuación y Control (SAC)” y en aplicaciones de “Inteligencia, Vigilancia, Reconocimiento y Sistemas Integrados” para los misiles TAURUS KEPD 350, IRIS-T, RBS 70 NG, METEOR y NSM.

 Por otro lado, también se denuncia a la empresa de armas PRECICAST, ubicada en el municipio de Barakaldo y perteneciente al grupo ITP, la cual fabrica componentes del Avión de Transporte Militar Airbus A400M y del Avión de Combate Europeo.

Bizi-Martxa 11-4-2015 04

Las subvenciones a las industrias armamentísticas son enormemente generosas frente al abandono y los recortes en otros sectores productivos y de mayor interés social. Así,

 – SENER, en los 2 últimos años, ha recibido 2 millones de euros por parte del Gobierno Vasco.

– PRECICAST percibió, a través del Programa Gaitek, 200.000 euros (en concreto, 198.665).

 – ITP recibió del Ministerio de Industria una subvención de 4’5 millones de euros “para el fomento de la competitividad de sectores estratégicos” en el ámbito del Plan “ITP-Global 400+”.

Bizi-Martxa 11-4-2015 05

En definitiva, y a través de esta “Bici Marcha” se exige la conversión de la industria militar en civil. En nuestro pasado cercano hemos tenido ejemplos de esto. Sirva de ejemplo, dado el acontecimiento que nos ocupa, la fábrica de bicis Orbea, que en su día se dedicaba a la fabricación de pistolas, revólveres y todo tipo de arma corta.

ASKAPENA, EGUZKI, EKOLOGISTAK MARTXAN, KAKITZAT, KEM-MOC y KOMITE INTERNAZIONALISTAK

  • Twitter
  • Facebook