Ekologistak Martxan inicia una campaña por la potenciación de la Recogida Selectiva de Materia Orgánica, en diferentes municipios de Bizkaia

Ekologistak Martxan Bizkaia apuesta por la Recogida Selectiva de la Materia Orgánica en Origen(aproximadamente el 40% de la bolsa de la basura doméstica) para su posterior compostaje, por considerarlo un sistema para la gestión de los residuos, mas sustentable, saludable y mas acorde a la jerarquia de valores marcada tanto por la normativa europea como estatal.

Ekologistak Martxan cree que es la única forma de incrementar la recogida selectiva, de forma cualitativa, significativa, y que permitiría traspasar el actual estancamiento en el que se encuentra la recogida selectiva ( en torno al 37-38% en los 2 últimos años) a porcentajes u objetivos del cartel para web70-80%. .La recogida selectiva intensiva es la clave para que el problema de la basura deje de ser un problema . No desdeñamos ningún sistema de recogida, pero el objetivo tiene que ser claro, llegar en un futuro al 80% de recogida selectiva. Cualquier sistema de recogida debe ser adaptado a la realidad municipal en la que se circunscribe, con la participación de la ciudadanía, clave para el buen funcionamiento del sistema que se adopte.

Separar la materia orgánica en casa es el principio de la solución, es el punto de partida práctico para la correcta gestión de los residuos y su recuperación.

Por ello, todos los esfuerzos que se realicen en pro de este objetivo, entendemos deben ser bienvenidos.

En Bizkaia, y de forma muy acusada en la capital vizcaína, Bilbao, existen numerosas dificultades para poner en marcha proyectos de recogida selectiva de la materia orgánica, dificultades que tienen sus raíces en gran parte en la falta de voluntad política para afrontar las dificultades ante la puesta en marcha de estas nuevas experiencias, pero también en la falta de conciencia y sensibilización de nuestra ciudadanía para tomar parte activa en las mismas.

Ekologistak Martxan como entidad social preocupada por el medio ambiente y por lograr un desarrollo sostenible y equilibrado de los recursos , aboga por la necesaria actuación de los poderes públicos creando las condiciones y poniendo los medios técnicos que permitan desarrollar nuevos sistemas en la gestión del gran problema de las basuras, sistemas que deben contar en todo momento con la participación ciudadana

Es objetivo de esta campaña trabajar por la consecución del incremento de la sensibilización y concienciar a la ciudadanía para lograr su participación activa en los programas de recogida selectiva de materia orgánica.

Por todo lo anteriormente expuesto, ponemos en marcha esta campaña, con la colaboración de la consejería de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia,campaña que se viene desarrollando desde el mes de mayo, con muy buena acogida en aquellos municipios en los que ya se ha llevado a cabo. (Trápaga, Gallarta,Ortuella…).

Ver Materiales de la campaña:

  • Twitter
  • Facebook