Se han presentado en Bilbao las actividades de movilización sobre la Emergencia Climática

La Alianza por la Emergencia Climática de Bizkaia ha realizado una rueda de prensa
para, entre otras cosas, informar de la convocatoria de una huelga general laboral para el día 27 de septiembre, en favor de la lucha contra la acción humana sobre el Cambio Climático, de manera que más gente pueda unirse a nosotros en esta lucha.
Según el nuevo informe del IPCC, el mundo experimentará graves problemas antes de lo
esperado a medida que las emisiones aumenten. Nuestro límite se encuentra en el año 2030, y la Península Ibérica contiene varios de los ecosistemas más vulnerables dentro del área de la cuenca mediterránea, y ésta, a su vez, es una de las zonas más amenazadas por el cambio climático en Europa.
Entendemos que la situación de emergencia que ahora vivimos es consecuencia de un
modelo de producción y consumo desaforado e inapropiado, que pone en riesgo nuestra
supervivencia, así como la de muchas especies vegetales y animales, y tiene un impacto
devastador en las poblaciones más vulnerables y pobres del mundo. Para afrontar la
Emergencia Climática, hemos de exigir a las instituciones públicas que hagan la inversión
necesaria en empleos alternativos con el objetivo de que se produzca una transición justa
en la que nadie quede atrás.
Reivindicamos un cambio en el modelo productivo que garantice la justicia social,
produciendo socialmente lo necesario y consumiendo productos de proximidad, locales. No
valen parches verdes, el «Green New Deal» es una cortina de humo creada con el objetivo
de seguir generando beneficios a costa de la desgracia que esconde. Sustituir el parque
automovilístico actual por vehículos eléctricos no puede ser la única vía de actuación, ni se
va a convertir en la medida definitiva a largo plazo. Por no mencionar que seguirá habiendo
camiones, barcos, aviones, fábricas, etc…..cuya fuente de energía, aún hoy, parece ser tan
sólo la de los combustibles fósiles.
Mitigar los efectos del cambio climático va a requerir que en diversos sectores se afronte
una transición tanto energética como de modelo productivo. No podremos hablar de una
transición justa, ni en el modelo energético ni en el productivo, si no se aseguran las
suficientes garantías de empleo para las personas trabajadoras y las comarcas afectadas.
Además de todo esto, podemos anunciar que, después de muchas horas y mucho trabajo,
el movimiento Fridays For Future, que desde hace algo más de 6 meses emprende sucamino también aquí, en Bilbao, y junto a todas las asociaciones y agrupaciones que lo
acompañan en su lucha, ha conseguido cerrar el calendario de actividades programadas
para la Semana Por el Clima en Bilbao. Esta tendrá lugar a partir de este viernes 20, hasta
el próximo, día 27 de septiembre. Sin embargo, nuestro cierre se llevará a cabo el 28. A
continuación, pasamos a detallar cada una de ellas:
● Viernes 20 de septiembre:
Se celebra la huelga mundial de estudiantes, donde realizaremos una marcha silenciosa
que saldrá simultáneamente a las 18:00 horas desde tres puntos y que confluirá en el
ayuntamiento a las 19:00 h:
1. Santutxu, ascensor Karmelo
2. Deustu, Escuela Oficial de Idiomas
3. Sagrado Corazón, Plaza
● Sábado 21 de septiembre:
Limpieza en la playa de Arrigunaga (Getxo) a las 11:00 h.
● Domingo 22 de septiembre:
Taller sobre materiales reciclados para niñas/os en el Arenal, a las 11:00 h.
● Lunes 23 de septiembre:
Taller de cocina vegana y cena en la Ekoetxea a las 18:00 h.
● Martes 24 de septiembre:
Charla sobre los límites planetarios. 19:00 h. en la Ekoetxea.
● Miércoles 25 de septiembre:
Taller de camisetas contra el ​ fast fashion. ​ Ekoetxea. 17:00-18:45 h.
● Jueves 26 de septiembre:
Merienda sin residuos y sin plásticos y concurso vegetariano-vegano en el Parque
Etxebarria a las 18:00 h.
Debate de la moción presentada por la alianza en el pleno de los ayuntamientos de Bilbao,
Orduña y Barakaldo.
● Viernes 27 de septiembre:
Será el día de HUELGA MUNDIAL. Si se reúne la comisión de peticiones de relaciones con
la Ciudadanía en las Juntas Generales de Bizkaia, comenzaremos el día presentando
nuestras propuestas en la misma, estamos pendientes de confirmación. Posteriormente, a
las 11h habrá una concentración y daremos una rueda de prensa frente al Ayuntamiento de
Bilbao. Destacar también que desde las 10h hasta las 16h desde Fridays for Future
habilitaremos una mesa informativa en el mismo lugar. Por último, que no menos
importante, finalizaremos la jornada con una manifestación.
Esta manifestación comenzará en la explanada del Guggenheim, junto a la ría de Bilbao, a
las 19:00h. Desde allí, pasando por Mazarredo y Plaza Euskadi, nos dirigiremos a la PlazaMoyua por Elcano, donde tomaremos rumbo a la Plaza Circular para finalizar a los pies del
Ayuntamiento de Bilbao, punto en el que comenzamos nuestras movilizaciones el pasado
15 de marzo. A lo largo de la manifestación, se llevarán a cabo diferentes actividades,
además de que se leerá nuestro manifiesto.
● Sábado 28 de septiembre:
Terminaremos la semana con la bicicletada de Biziz Bizi para pedir una vía ciclista segura a
lo largo de la margen derecha de la ría desde Bilbao hasta Getxo, partiendo de la
Diputación a las 11:00 h (martxa Bilbotik itsasora)
Unido a la jornada del 27, nos complace anunciar que el mismo día habrá huelga general
laboral. Desde la alianza se han realizado todos los trámites legales para registrarla, de
manera que todas las personas que lo deseen puedan secundarla en la CAPV y Navarra, a
través de los sindicatos ESK y Steilas.
El objetivo de esta jornada es exigir a los gobiernos medidas efectivas, reales e inmediatas
ante la emergencia climática. ​ Las supuestas declaraciones de «Emergencia Climática»,
lentas y declaradas por parte del Gobierno Vasco, no sólo son poco responsables, sino que
pretenden invisibilizar el verdadero problema que se nos presenta. Desde nuestro punto de
vista, es totalmente incoherente abogar por los derechos humanos y la igualdad, sin atender
un derecho humano fundamental, como es el de la vida.
DIEZ. Son diez años, ni uno más ni uno menos, todo el tiempo del que disponemos para
reducir drásticamente tanto nuestras emisiones como nuestro impacto en el planeta, para
evitar, en el mejor de los casos, alcanzar escenarios catastróficos y hecatombes climáticas.
Y nosotros, vizcaínas y vizcaínos somos también responsables de todo esto. Euskadi es
también partícipe de todo esto. Y mientras el tiempo avanza, las ciudadanas nos sentimos
humilladas y engañadas, cuando se defienden mociones de Emergencia Climática mientras
se siguen financiando autopistas que fomentan el uso del vehículo privado, entre otros.
Aprovechamos por último este momento, para lanzar un llamamiento a la ciudadanía. No es
hora de clasificar, jóvenes y ancianas, obreras y taxistas, padres, madres e hijas, estáis
todas invitadas a acompañarnos en todas nuestras actividades. Es ahora o nunca. Hemos
de mostrar a nuestros dirigentes nuestra conciencia social, nuestros intereses, que son, al
fin y al cabo, los que ellos saben que deberían defender. Llamamos a la ciudadanía, tanto
trabajadores como estudiantes, a secundar la huelga del día 27 de septiembre, mostrando
nuestra repulsión y nuestro enfrentamiento al actual sistema, y a la poca conciencia
climática existente entre los que deciden lo que nos conviene. Llamamos a todos nuestros
vecinos y vecinas a unirse a nosotros en la lucha por la libertad, en la lucha por la vida, en
la lucha por un desarrollo sostenible y justo para todos y todas nosotras. En la defensa de
eso que tanto amamos y que a diario denominamos hogar. No le demos la espalda. Que se
nos escuche día sí día también, ​ Bilbon ere planetaren alde!

Consulta aquí la nota de prensa en castellano y euskera

Alianza por la Emergencia Climática – Bizkaia

Biziz Bizi Asociación de Ciclistas Urban@s de Bilbao
CGT-LKN
CCOO
Educación Ambiental – EA26
Eguzki
Ekologistak Martxan
EkoOn
Euskal Gune Ekosozialista
Fridays for Future Bilbao
Greenpeace Euskadi
Gueñes BIZIA plataforma
Gure Energia
Interkonexio Elektrikorik Ez
Kolore Guztietako Basoak
Madres por el Clima
Meatzaldea Bizirik
Nasti de Plastic Bizkaia
Ongi Etorri Errefuxiatuak
Plural Anitzak
Red de Mujeres por una Transición Energética Ecofeminista
Sagarrak
Steilas
TRADENER
WWF
Zero Zabor Plataforma
LAB
ELA
Pentsionistak Bilbao
Lurgaia
Kima Berdea
ESK
GUNE-Uribe Kosta

 

 

  • Twitter
  • Facebook